Códigos y directrices voluntarios

Códigos y directrices voluntarios

Filtrar resultados

En el marco de un programa voluntario que comenzó en noviembre de 2007, los fabricantes de medicamentos pediátricos orales de venta libre para la tos y el resfriado deben adoptar las siguientes medidas en el etiquetado, el envasado y la promoción de estos medicamentos.

Autorregulación industrial de los complementos alimenticios

El Protocolo de Información Normalizada sobre Ingredientes Dietéticos (SIDITM) tiene por objeto servir de formato normalizado que pueda utilizarse de forma coherente en toda la industria de los complementos dietéticos.

Como resultado directo de la iniciativa PROTECT, la CHPA elaboró una directriz voluntaria para la industria en la que se sugieren formas de normalizar las medidas volumétricas en las instrucciones de dosificación y los dispositivos dosificadores de los medicamentos líquidos orales pediátricos.

Este libro blanco proporciona una guía para la evaluación y notificación de impurezas en medicamentos monográficos de venta libre formulados como tópicos y enjuagues tópicos. Este documento constituye el consenso de las empresas miembros de CHPA sobre esta compleja cuestión.

Los fabricantes han desarrollado un programa educativo anti-surfing para el entorno minorista que es voluntario y se ofrece a los minoristas sin coste alguno. La intención es educar a los posibles compradores ilegales sobre las sanciones penales relacionadas y cómo funciona el sistema de detención de ventas en tiempo real.

Decisión informada del consumidor

Los miembros de la CHPA que comercializan suplementos dietéticos iniciaron formalmente el 22 de marzo de 2000 un programa voluntario de etiquetado relacionado con el uso de la siguiente declaración en la etiqueta de los productos de suplementos dietéticos.

Decisión informada del consumidor

Los miembros de la Consumer Healthcare Products Association que comercializan suplementos dietéticos que contienen hierba de San Juan iniciaron un programa voluntario de etiquetado el 2 de abril de 2000.

Seguridad e integridad de los productos

Los miembros de la CHPA se comprometen voluntariamente a tomar las medidas adecuadas para garantizar que las siguientes materias primas no han sido sustituidas total o parcialmente por adulterantes tóxicos conocidos,

Seguridad e integridad de los productos

Los miembros de la CHPA que comercializan suplementos dietéticos que contienen cafeína acuerdan adoptar estas directrices voluntarias que abordan el etiquetado, el envasado y la promoción para garantizar un uso seguro y responsable de estos productos.

Decisión informada del consumidor

Los miembros de la Consumer Healthcare Products Association (CHPA) acuerdan voluntariamente abstenerse de etiquetar o comercializar productos que contengan sello dorado.

Filtrar resultados