Saltar a la navegación principal Ir al contenido principal
Inicio
Asociación de Consumidores de Productos Sanitarios
Tomarse la asistencia sanitaria como algo personal.

Menú Cuenta de usuario

  • Acerca de la CHPA
  • Afiliación
  • Fundación Salud en Mano
  • Centro de empleo
  • Inicio de sesión
  • Nuestros problemas
      1. Medicamentos de venta libre
        1. Paracetamol
        2. Medicamentos infantiles para la tos y el resfriado
        3. DXM (Dextrometorfano)
        4. Monografía Reforma
        5. AINE
        6. Distribución OTC
        7. Pediatría Medicina
        8. PE (Fenilefrina)
        9. PSE (Pseudoefedrina)
        10. Conmutador RX-to-OTC
        11. Protector solar
        12. Retirada/eliminación de medicamentos
      2. Suplementos dietéticos
        1. CBD y aceite de cáñamo
        2. DSHEA
        3. Inmunidad
        4. Nuevos ingredientes dietéticos
        5. Probióticos
        6. Vitaminas y minerales
      3. Productos sanitarios OTC
        1. Modificaciones 510(K)
      4. Otros asuntos
        1. Marca
        2. Salud digital
        3. FSA/HSA
        4. Buenas prácticas de fabricación
        5. Alfabetización sanitaria
        6. Seguridad de los ingredientes
        7. Etiquetado
        8. NPLEx (Intercambio nacional de registros de precursores)
        9. Embalaje
        10. PFAS
        11. Calidad
        12. Investigación
        13. Exención del impuesto sobre las ventas
        14. Cadena de suministro
        15. Sostenibilidad
        16. Aranceles
        17. Dióxido de titanio
  • Política pública y regulación
      1. Reglamento
        1. Regulación de los medicamentos de venta libre
        2. Regulación de los complementos alimenticios
        3. Regulación de los productos sanitarios de venta libre
        4. Envíos
        5. Previsión anual de la FDA
        6. Buenas prácticas de fabricación actuales
      2. Prioridades legislativas federales
        1. Robo de carga
        2. Aranceles: Medidas en curso y orientaciones para la industria
        3. Ley de acceso a los complementos alimenticios
        4. Ampliación de la elegibilidad de la FSA/HSA para productos de cuidado bucal
      3. Asuntos estatales y locales
        1. Ingredientes críticos y productos químicos
        2. Suplementos dietéticos en Estados Unidos
        3. Medicamentos de venta libre en Estados Unidos
        4. Cuestiones de sostenibilidad en los Estados
        5. Informes del Gobierno del Estado
      4. Códigos y directrices voluntarios
        1. Códigos y directrices voluntarios de la OTC
        2. Autorregulación industrial de los complementos alimenticios
      5. Documentos consultivos
        1. Pruebas de estabilidad en uso de productos OTC - Documento consultivo
        2. Esquema de los datos técnicos del producto de la monografía OTC
  • Eventos y educación
      1. Cumbre anual sobre liderazgo en autocuidado
      2. Academia CHPA
        1. Consumer Healthcare 101
      3. Conferencia sobre reglamentación, ciencia y calidad
        1. Premio William Cooley a la Trayectoria Profesional en Asuntos Científicos y Reglamentarios
      4. Gala de la Fundación Health In Hand
        1. Premios Self-Care Marketing
        2. Foro de marketing
      5. Calendario de reuniones y formación
        1. Conviértase en patrocinador
  • Acerca de Consumer Healthcare
      1. Investigación y datos
        1. Informes de investigación
        2. Estadísticas de ventas de OTC
        3. Estadísticas de productos sanitarios de venta libre
        4. Biblioteca de recursos sobre suplementos dietéticos
      2. Multimedia
        1. Infografía
        2. Vídeos
        3. Podcast
      3. Preguntas frecuentes
      4. Actividades e iniciativas
        1. Prevención del abuso del dextrometorfano
        2. Prevención de la producción ilegal de metanfetamina
        3. Uso seguro del paracetamol
        4. OTC libre de impuestos
        5. El valor de los medicamentos de venta libre
  • Noticias
Búsqueda abierta
Abrir el menú

Navegación principal

  • Nuestros problemas
    • Medicamentos de venta libre
      • Paracetamol
      • Medicamentos infantiles para la tos y el resfriado
      • DXM (Dextrometorfano)
      • Monografía Reforma
        • Tasas de usuario
      • AINE
      • Distribución OTC
      • Pediatría Medicina
      • PE (Fenilefrina)
      • PSE (Pseudoefedrina)
      • Conmutador RX-to-OTC
      • Protector solar
      • Retirada/eliminación de medicamentos
    • Suplementos dietéticos
      • CBD y aceite de cáñamo
      • DSHEA
      • Inmunidad
      • Nuevos ingredientes dietéticos
      • Probióticos
      • Vitaminas y minerales
    • Productos sanitarios OTC
      • Modificaciones 510(K)
    • Otros asuntos
      • Marca
      • Salud digital
      • FSA/HSA
      • Buenas prácticas de fabricación
      • Alfabetización sanitaria
      • Seguridad de los ingredientes
      • Etiquetado
      • NPLEx (Intercambio nacional de registros de precursores)
      • Embalaje
      • PFAS
      • Calidad
      • Investigación
      • Exención del impuesto sobre las ventas
      • Cadena de suministro
      • Sostenibilidad
      • Aranceles
      • Dióxido de titanio
  • Política pública y regulación
    • Reglamento
      • Regulación de los medicamentos de venta libre
        • Envases a prueba de niños
        • Lista de interruptores
        • Distribución de medicamentos y uniformidad nacional
        • Publicidad de medicamentos OTC
        • Etiquetado estructurado de productos
      • Regulación de los complementos alimenticios
        • Etiquetado de los complementos alimenticios
        • Comercialización y publicidad de complementos alimenticios
        • Información normalizada sobre ingredientes dietéticos (SIDI)
        • Seguridad de los suplementos dietéticos
      • Regulación de los productos sanitarios de venta libre
      • Envíos
      • Previsión anual de la FDA
        • Eficacia de la fenilefrina como descongestionante oral
        • Dosificación pediátrica para la tos y el resfriado
        • Riesgos asociados a los medicamentos para la tos que contienen codeína
        • Dosificación pediátrica del paracetamol
        • Riesgos asociados al abuso y mal uso de la propilhexedrina
        • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y oligohidramnios
        • Atención bucodental en lactantes y niños - Preparados de benzocaína y/o fenol
        • Propuesta de orden administrativa de seguridad para las reacciones cutáneas graves asociadas al paracetamol
        • Métodos de ensayo anticaries
        • Riesgos asociados al uso de Ipecac Syrp como tratamiento tóxico de venta libre
      • Buenas prácticas de fabricación actuales
    • Prioridades legislativas federales
      • Robo de carga
      • Aranceles: Medidas en curso y orientaciones para la industria
        • Documentos arancelarios adicionales y oportunidades de información
      • Ley de acceso a los complementos alimenticios
      • Ampliación de la elegibilidad de la FSA/HSA para productos de cuidado bucal
    • Asuntos estatales y locales
      • Ingredientes críticos y productos químicos
        • Paracetamol
        • Aditivos de color
        • Dextrometorfano
        • Difenhidramina
        • Loperamida
        • Pseudoefedrina
        • Compuestos orgánicos volátiles
      • Suplementos dietéticos en Estados Unidos
      • Medicamentos de venta libre en Estados Unidos
        • Experimentación con animales
        • Autoridad de expedición
        • Ingredientes
        • Programación urgente de ingredientes
        • Cobertura del seguro
        • Etiquetado de medicamentos de venta libre
        • Impuesto sobre las ventas
        • Cadena de suministro
        • Venta de máquinas expendedoras
      • Cuestiones de sostenibilidad en los Estados
        • Pilas en aparatos de venta libre
        • Restricciones químicas en los productos infantiles
        • Retirada de medicamentos
        • Química verde
        • Microplásticos
        • PFAS
        • Embalaje
        • Proposición 65
        • Protector solar
      • Informes del Gobierno del Estado
    • Códigos y directrices voluntarios
      • Códigos y directrices voluntarios de la OTC
      • Autorregulación industrial de los complementos alimenticios
    • Documentos consultivos
      • Pruebas de estabilidad en uso de productos OTC - Documento consultivo
      • Esquema de los datos técnicos del producto de la monografía OTC
  • Eventos y educación
    • Cumbre anual sobre liderazgo en autocuidado
    • Academia CHPA
      • Consumer Healthcare 101
    • Conferencia sobre reglamentación, ciencia y calidad
      • Premio William Cooley a la Trayectoria Profesional en Asuntos Científicos y Reglamentarios
    • Gala de la Fundación Health In Hand
      • Premios Self-Care Marketing
      • Foro de marketing
    • Calendario de reuniones y formación
      • Conviértase en patrocinador
  • Acerca de Consumer Healthcare
    • Investigación y datos
      • Informes de investigación
      • Estadísticas de ventas de OTC
      • Estadísticas de productos sanitarios de venta libre
      • Biblioteca de recursos sobre suplementos dietéticos
    • Multimedia
      • Infografía
      • Vídeos
      • Podcast
    • Preguntas frecuentes
    • Actividades e iniciativas
      • Prevención del abuso del dextrometorfano
      • Prevención de la producción ilegal de metanfetamina
      • Uso seguro del paracetamol
      • OTC libre de impuestos
      • El valor de los medicamentos de venta libre
  • Noticias

Menú Cuenta de usuario

  • Acerca de la CHPA
  • Afiliación
  • Fundación Salud en Mano
  • Centro de empleo
  • Inicio de sesión
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook

Migas de pan

  1. Inicio
  2. Acerca de Consumer Healthcare
  3. Multimedia
  4. Infografía
  5. Resultados de la encuesta sobre la DSHEA: el 75% de los votantes apoya la modernización de la DSHEA

Resultados de la encuesta sobre la DSHEA: el 75% de los votantes apoya la modernización de la DSHEA

Compartir página:
El 75% de los votantes apoya una legislación federal que modernice la normativa sobre suplementos dietéticos

Web

Problemas:
Suplementos dietéticos
DSHEA

Entradas relacionadas

Vista desde arriba de un carguero cargado

Comunicados de prensa y declaraciones

La CHPA presenta sus observaciones oficiales sobre la investigación de la Sección 232 relativa a la seguridad nacional de los productos farmacéuticos

8 de mayo de 2025

Más del 90% de los votantes creen que los complementos alimenticios tienen un impacto positivo en su salud y bienestar general.
Resultados de la encuesta de DSHEA: el 90% cree que los suplementos dietéticos influyen positivamente en la salud y el bienestar

7 de mayo de 2025

Más del 80% de los votantes considera importante poder acceder cómodamente a los complementos alimenticios.
Resultados de la encuesta DSHEA - Importancia de un acceso cómodo a los suplementos dietéticos

7 de mayo de 2025

Consumer Healthcare Products Association | Tomarse la asistencia sanitaria como algo personal.

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook

Asociación de Consumidores de Productos Sanitarios
1625 Eye Street, NW, Suite 600
Washington, DC 20006
T: 202.429.9260
F: 202.223.6835

Quiénes somos

  • Póngase en contacto con nosotros
  • Nuestros miembros
  • Nuestro equipo

Enlaces rápidos

  • Salud en la mano
  • Conozca su dosis
  • Arriba y lejos

2025 Asociación de Consumidores de Productos Sanitarios - CHPA. Todos los derechos reservados

Pie de página

  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Mapa del sitio